Título original: The
Bronze Horseman
Autor: Paullina
Simons
Año de publicación: 2011
Resumen:
Leningrado, 1941: la guerra parece
lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde dos hermanas, Tatiana y Dasha
Metanova, comparten un minúsculo apartamento con su familia. La vida bajo el
gobierno de Stalin es dura, pero las privaciones que les esperan ni siquiera
son imaginables: el ejército de Hitler está a punto de invadir su querida
patria.
Bajo el terror y la dificultad, se
esconden la belleza y la esperanza: Tatiana ha conocido a Alexandr, un joven
oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Mientras el
ejército alemán y el duro invierno cercan la ciudad, los amantes se ven
abocados a un amor imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser,
para Alexandr, tan destructivo como la guerra. Y, mientras tanto, la corriente
de la Historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo han conocido y
amenaza con cambiarlos para siempre.
Trilogía El jinete de
bronce:
Opinión personal:
¿Cómo hablar de este libro de manera
objetiva? mmm léanlo es increíble… adiós. No puedo, ya que esta historia hasta
lo que va del año ha sido mi mejor lectura del 2014. Es que solo acordarme de este
libro me hace suspirar y ahora tratare de explicarle porque.
El jinete de bronce es un amor en
tiempos de guerra, la ambientación histórica del libro es envolvente, al punto
que sientes el dolor, el hambre y la muerte. Porque a pesar de que esta es una
historia de amor, no es empalagosa e irreal, la guerra los marcara por siempre.
También la descripción por donde pasearon y se enamoraron nuestros
protagonistas es tan hermosa que ahora yo también quiero ir a conocer
Leningrado (San Petersburgo en la actualidad) quizás ahorre para ir al mundial
de Rusia, vivir una noche blanca y caminar por el jardín de verano.
“El pan de cada día,
danos hoy”
Los protagonistas son uno de los
fuertes de la narración. Tatiana, una jovencita de 17 años que de golpe se verá
enfrentada a experiencias que la obligaran a crecer y a madurar, conocer el
amor, la guerra, el hambre, la muerte. Es una mujer integra, generosa, tierna y
con una cierta sabiduría que a veces nos asombra. Alexandr, un oficial del Ejército
Rojo, tiene 22 años, protector, fuerte, un sobreviviente. Lleva a cuestas un
secreto que podría costarle la vida. Los secundarios, como la familia de
Tatiana y Dimitri también nos muestran cómo se enfrenta el humano a la guerra,
cambiando para bien o para mal, incluso volviéndonos egoístas e indiferentes ante
el dolor del prójimo.
"Tuvimos un
minuto- pensó Tatiana-. Tuvimos nuestros minutos en el autobús, en la Kirov, en
Luga y en el jardín de verano. Minutos inolvidables. Lo que queremos ahora es
la eternidad."
Y todo lo ocurrido en Leningrado
esta magistralmente escrito por Simons, se nota que ella le echó mano a las
experiencias de su familia para crear la historia de la familia Metanov.
Conocemos a fondo la vida cotidiana comunista, el hacinamiento, las necesidades.
Los grandes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial no son vistas a través
de los grandes políticos, sino que a través de los ojos de la gente común. Este
libro es una mescla de todas las emociones existentes, leemos la vida misma
entre sus páginas y por lo menos yo cuando termine el libro sentí que había vivido junto
a Tatiana sus más grandes tristezas y sus mayores bendiciones. Viví en Rusia.
Puntuación 5/5
Sobre la autora:

Es la autora de novelas de éxito
internacional como El sueño imposible y la trilogía compuesta por El jinete de
bronce, Tatiana y Alexander y El jardín de verano.
Sus libros han cautivado el corazón de
miles de lectores en todo el mundo.
Hola!!!
ResponderBorrarPues la verdad es que me llama bastante la atención. No había escuchado jamás ni de los libros ni de la autora y eso es algo que siempre se agradece. Muchas gracias por a reseña. Saludos y que estés super =D
Los libros ahora no estan ninguna parte, pero por google se encuentra en pdf.
Borrarespero que te animes y lo disfrutes tanto como yo.
Saludos
Los libros se ven muy interesantes, los voy a buscar porque últimamente no he leído nada de narrativa histórica.
ResponderBorrarBesos!
Holaaaa :3
ResponderBorrarla verdad es que nunca hubiera leído éstos libros, me gusta la novela histórica pero las guerras me llegan un montón y más que disfrutar termino toda angustiada XD...
un besote!!!
p.d: Irás a la junta que se hará para la FILIJ? :D
Hola! La verdad es que si, son libros con mucha carga emocional. La verdad que no e podido participar mucho de la comunidad por la U. Espero pronto conocerlos a todos
Borrar